ORQUESTA SINFÓNICA DEL CONSERVATORIO DE LA UNIVERSIDAD DE SHENANDOAH (E.E.U.U.)

JAN WAGNER director

Auditorio de Belgrano

Atención! Cambio de sede por única vez

Virrey Loreto 2348, CABA

ORQUESTA SINFÓNICA DEL CONSERVATORIO DE LA UNIVERSIDAD DE SHENANDOAH (E.E.U.U.)
JAN WAGNER
director

Auditorio de Belgrano

Virrey Loreto 2348, CABA​

Complejo Teatral de Buenos Aires
Teatro San Martín

Av. Corrientes 1530

MIÉRCOLES 24 DE MAYO 13HS

PROGRAMA

GUSTAV MAHLER (1860-1911) Sinfonía n.º 5 

SPONSORS

SOBRE LA AGRUPACIÓN

La Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Shenandoah es el ensamble instrumental más numeroso de esa casa de estudios, dedicado a la interpretación del repertorio sinfónico tradicional y contemporáneo. Bajo el liderazgo artístico de Jan Wagner durante los últimos 21 años, la orquesta se ha presentado junto a numerosos solistas formados en el Conservatorio de Shenandoah y también junto a diversos artistas invitados de renombre, como la mezzosoprano Anna Larson, el violonchelista Andrés Díaz, los pianistas Vanessa Pérez y John O’Conor, el virtuoso de la trompeta Jens Lindemann y los violinistas Anne Akiko Meyers y Kristof Baráti. La colaboración con compositores es también una parte integral de las actividades de la SCSO, incluyéndose recientemente la labor conjunta realizada con William Bolcom, Kevin Puts, Jennifer Higdon, David Lang, John Corigliano y Joseph Schwantner. En febrero de 2015 la Orquesta realizó el estreno mundial de la Sinfonía de Blues de Wynton Marsalis en una presentación en el Strathmore Music Center luego de una breve residencia de Wynton Marsalis en el Conservatorio de Shenandoah. La agrupación ha realizado dos exitosas giras internacionales: a España en 2014, y Argentina, en 2017. Las giras regionales han incluido presentaciones en el Centro Kennedy, el Centro de Música de Strathmore y, en dos oportunidades, se presentó como conjunto invitado en la conferencia de la Asociación de Educadores de Música de Virginia.

Oriundo de Caracas, Venezuela, inició su carrera luego de ganar el Primer Premio en el “Concurso Internacional de Directores Nicolai Malko” en Dinamarca (1995) y a partir de su nombramiento como Director Titular de la Orquesta Sinfónica de Odense, en ese mismo país (1997). Simultáneamente
comenzó a dirigir la Sinfónica y la Sinfonietta de la Radio Nacional Danesa, las Filarmónicas Real de Estocolmo y de Helsinki, así como el Teatro Real Danés. Otras orquestas notables con las que ha trabajado incluyen la Royal Philharmonic, las sinfónicas de las radios de Frankfurt, Stuttgart, Hannover y
de los Países Bajos, así como la Orquesta de Halle, la Sinfónica de Australia Occidental y la Sinfónica de Melbourne. En América, se ha presentado al frente de la Filarmónica de Los Ángeles, la Sinfónica de Nueva Jersey, la Orquesta del Festival de Aspen, la Orquesta Filarmónica de la U.N.A.M en México y la
Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, entre otras y como director invitado habitual de la Orquesta
Sinfónica de Venezuela. Graduado de la Academia de Música de Viena, fue discípulo de Karl Österreicher y Günther Theuring, siendo ganador en 1994 del Premio Mayor en el Concurso Internacional de Dirección Leopold Stokowski en Nueva York del Premio de Dirección del Festival de Música de Aspen. Fue asimismo director asistente de Kurt Masur en la Filarmónica de Nueva York. En agosto de 2023 se retirará de su puesto como Profesor de Música y Director de Actividades Orquestales en el Conservatorio de Shenandoah, donde se desempeñó como Director Artístico y Director de la Orquesta Sinfónica durante 21 años.

Conciertos en el Teatro Colón

CONCIERTOS EN EL

TEATRO COLÓN

ABONOS ANUALES

MOZARTEUM JOVEN

CONOCÉ QUIENES

NOS APOYAN

ESCUCHÁ NUESTRO

PODCAST

Scroll to Top