CUARTETO PETRUS
PABLO SARAVÍ Y HERNÁN BRIÁTICO violines
DENIS GOLOVIN viola
CECILIA SLAMIG violonchelo
Teatro San Martín
Av. Corrientes 1530

CUARTETO PETRUS
PABLO SARAVÍ Y HERNÁN BRIÁTICO violines
DENIS GOLOVIN viola
CECILIA SLAMIG violonchelo
Complejo Teatral de Buenos Aires
TEATRO SAN MARTÍN - Av. Corrientes 1530
Complejo Teatral de Buenos Aires
Teatro San Martín
Av. Corrientes 1530
MARTES 27 DE JUNIO– 13HS
PROGRAMA
HÉCTOR PANIZZA (1875-1967) Cuarteto en Do menor (1898)
MAURICE RAVEL (1875-1937) Cuarteto en Fa mayor (1903)
SPONSORS

SOBRE LA AGRUPACIÓN
Habiendo cumplido en 2019 su primera década, el Cuarteto Petrus es uno de los conjuntos de cámara líderes en la Argentina. La Asociación de Críticos Musicales de la Argentina le ha otorgado, en 2015 y en 2017, el premio al “Mejor Conjunto de Cámara Argentino”. En año 2019, el grupo ha sido distinguido con un Premio Konex (Diploma al mérito). Durante 2010 se presentaron junto a Ivo Pogorelich en el Teatro Colón de Buenos Aires, en el Festival “Semana Musical Llao-Llao” de Bariloche, en funciones programadas por Mozarteum Argentino y la Fundación Música de Cámara de la Argentina. También desarrollaron ciclos de conciertos en el Museo Nacional de Arte Decorativo (Buenos Aires), cuyos programas incluyeron grandes obras del repertorio universal, como también de diversos autores argentinos. De hecho, en los tres últimos años, el Cuarteto Petrus ha grabado, como estrenos, obras del compositor argentino Gustavo Fedel. Desde su creación se han presentado una docena de veces en el Teatro Colón, con distintos programas, una de ellas para la inauguración del nuevo telón. Actuaron también en varias ediciones del “Festival Internacional por los Caminos del Vino” de Mendoza. En mayo de 2012 han presentado su CD “Tango Ballet”, con obras argentinas. Dicho trabajo ha sido promovido en la primera gira internacional del cuarteto por Europa y, en Italia, el Cuarteto Petrus ha recibido el “Premio Francavilla de Sicilia” por su labor de difusión de la música argentina. Entre los años 2013 y 2020 ha realizado conciertos en diversas ciudades y para prestigiosas instituciones como el Mozarteum Argentino, Festivales Musicales de Bs. As. y numerosas asociaciones culturales de nuestro país. Entre sus integrantes se cuentan un Concertino y dos Solistas Principales de la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón.