Sónico
Lysandre Donoso bandoneón
Stephen Meyer violín
Alejandro Schwarz guitarra eléctrica
Ariel Eberstein contrabajo
Ivo De Greef piano
Palacio Libertad
Sala Argentina
Sarmiento 151

Sónico
Lysandre Donoso bandoneón
Stephen Meyer violín
Alejandro Schwarz guitarra eléctrica
Ariel Eberstein contrabajo
Ivo De Greef piano
Palacio Libertad - Sala Argentina
Sarmiento 151, CABA
Complejo Teatral de Buenos Aires
Teatro San Martín
Av. Corrientes 1530
MIÉRCOLES 23 DE ABRIL – 14HS – PALACIO LIBERTAD
PROGRAMA
Celebrando su primera década, el grupo Sónico, con sede en Bruselas e integrado por intérpretes de diversas nacionalidades, inaugura la 64° temporada de Conciertos del Mediodía presentando ROVIRA 100: un concierto dedicado a las geniales creaciones de Eduardo Rovira en el marco del centenario de su nacimiento.
100 AÑOS ROVIRA: Una celebración de lo desconocido
EDUARDO ROVIRA (1925-1980)
Majo Majú
Tango para Charrua
Tango para Ernesto
Azul y yo
OSVALDO BERLINGIERI (1928-2015)
Arreglo de Eduardo Rovira
Ritual
EDUARDO ROVIRA
Preludio de la guitarra abandonada
JUAN CARLOS COBIÁN (1896-1953)
Arreglo de Ástor Piazzolla
Los Mareados
ALBERTO CARACCIOLO (1918-1994)
Etéreo
OMAR LUPPI
Efímero
EDUARDO ROVIRA
Que lo paren
Con el apoyo de Federation Wallonie Bruxelles – Vlaamse Gemeenschaap Commisie.
Sponsors del ciclo de Conciertos del Mediodía

Sponsor de Conciertos del Mediodía desde 2006

Sponsor de Conciertos del Mediodía, desde 1999

Sponsor de Conciertos del Mediodía
SOBRE LA AGRUPACIÓN
Fundado en 2015 en Bruselas, Bélgica, Sónico es el único grupo dedicado, a nivel internacional, a la recuperación e interpretación de la música de Eduardo Rovira. Surgido originalmente como un cuarteto, el ensamble está integrado por músicos de diversas nacionalidades, siendo actualmente uno de los pocos conjuntos europeos especializadas en el tango moderno. La agrupación no sólo se distingue por su enfoque tendiente a una interpretación históricamente informada en el ámbito del tango, sino también por su labor en lo que hace a la investigación de archivo, puesto que las transcripciones realizadas por la agrupación han recuperado repertorio tanto perdido como inédito. En agosto de 2018 Sónico dio a conocer su primer álbum Eduardo Rovira: La Otra Vanguardia, estrenado en el marco del Festival de Tango de Buenos Aires. Desde entonces ha lanzado cuatro registros discográficos que han recibido reconocimiento internacional: Eduardo Rovira: Inédito e Inconcluso, (2020), Piazzolla-Rovira: The Edge of Tango (2021), presentado en un concierto en vivo realizado en Gante, el cual fue transmitido a toda Latinoamérica por Film & Arts Channel y Five, Six, Seven, Eight… (2024). Sónico ha realizado tres exitosas giras latinoamericanas (2018, 2021 y 2022), una gira por el Benelux que incluyó más de 50 presentaciones (2021) y una segunda gran gira europea que incluyó el debut de la agrupación en el the Cemal Reşit Rey Concert Hall de Estambul (2024). En marzo 2021 la agrupación rindió tributo a Ástor Piazzolla en el centenario de su nacimiento, en el Festival Klara/Bozar, realizado en el Centro para las Bellas Artes de Bruselas. La gran celebración ROVIRA 100 que Sónico estará realizando esta temporada 2025 conjuga el centenario del nacimiento de Eduardo Rovira con el décimo aniversario de la agrupación. Para este año, que promete ser un hito en la historia del ensamble, Sónico tiene programado su cuarta gira latinoamericana, con presentaciones en Argentina, Chile y Uruguay, así como la grabación en Buenos Aires de lo que será su quinto álbum, ROVIRA 100, junto al debut en salas de los Países Bajos, Luxemburgo y la participación en festivales en Italia y Suiza. Como parte de las celebraciones Sónico estrenará un programa de tango sinfónico en colaboración con la Filarmónica de Bruselas en la sala BOZAR (Bruselas), en marzo de 2026.